VadeReto (ABRIL 2023).-

Descripción del logo: Sobre un fondo de un bosque en donde predominan los colores verdes y parduzco, en la parte superior, aparece el texto "VadeReto", en rojo, con relieve y con trazo blanco bordeándolo. En la zona inferior, sobre una placa dorada con apariencia de estar clavada con cuatro tornillos, encima aparece grabado el mes y año en curso, en azul. En su vértice superior izquierdo aparece una pluma estilográfica y en el inferior derecho un lápiz con goma de borrar, ambos encima y cruzando la placa. La imagen queda formando un cuadrado, con los textos centrados horizontalmente.
Para ir a los relatos participantes, pulsa AQUÍ.

Buenos días/tardes/noches sean…

El VadeReto de este mes tendrá como base esta preciosa fotografía que he encontrado:

Imagen pictórica de un bosque. Entre brumas, se vislumbran árboles, sin hojas, y todo el suelo alfombrado de flores. Abundan los colores pasteles, rojos y verdes. En el centro de la imagen aparece una niña. Está totalmente sola, de pie y quieta, mirando hacia la lejanía del bosque.
Todo el conjunto parece un cuadro pintado.
Imagen de Willgard Krause en Pixabay.

Y la palabra que me ha inspirado, nada más verla, ha sido:

PERDIDA

Palabra que no solo indica una acusada desorientación física; también, la mayoría de las veces que la usamos, queremos expresar nuestra confundida vida, nuestra desesperanza hacia un futuro incierto, la difícil elección ante opciones que nos llenan de pavor.

Estar perdido no es lo mismo que sentirse perdido. Y querer perderse puede significar buscar un cambio drástico en nuestra vida que nos reoriente positivamente.

¿Cuántos sinónimos más usáis o podéis imaginar sobre esta palabra?

Para que os haga elaborar un poco más vuestro relato vamos a poner una condición al escrito. En él tienen que aparecer, al menos, tres palabras «raras».

¿Qué quiero decir con raras?

Pueden ser palabras inventadas, cuyo significado podéis explicar o dejar que sea el lector el que saque su contexto; como Zarramo, Castrulia, Trancasordio… (aquí uno de mis locos relatos como ejemplo: Batalla por la Supervivencia de la Especie)

También podéis usar palabras de uso poco corriente; como Nefelibata, Agibílibus, Bahorrina, Depauperar, …

Palabras de uso muy local; como Bulla, Bastinazo, Farfollas, Zancajoso (Andalucía); Kaixo, Mesedez, Lagun (País Vasco); Chingón, Quiúbole, Apapachar (México); Pibe, Chamuyar, Trucho (Argentina)…
(Perdón si he metido la pata con alguna, quedo a vuestra disposición para cualquier correción) 😉.

Cada palabra introducida en el relato puede ir con su enlace correspondiente, con nota aclaratoria al final o como mejor veáis para indicar su significado.

En este caso, vosotros le dais el carácter y género que más os apetezca a la historia: humor, suspense, historia, romanticismo…


Citas:

«No todos aquellos que divagan están perdidos».


«En medio del viaje de nuestra vida, me encontré dentro de un bosque oscuro donde se perdió el camino recto».


«El que no se siente realmente perdido, está perdido sin remisión; es decir, nunca se encuentra a sí mismo, nunca se enfrenta a su propia realidad».


En Cádiz decimos: «Tas má perdío que’l barco l´arró».

Así que, afinad vuestras brújulas, no os desorientéis en el fantástico mundo de la escritura y encontrad la inspiración que os guie, porque como dice el Mandalorian: «ese es el camino» 😜.

No perdáis de vista la Estrella Polar.

Besos Múltiples, Abrazos y Ashushones.
😊😉😘😘😘

P.D. Fondo de la Cabecera a partir de las imágenes de
Dorothe (Pixabay); y StockSnap (Pixabay).
Fondo del Logo a partir de la Imagen de SplitShire en (Pixabay).

P.D.2: Si veis cualquier errata, incongruencia, algo que os chirría… No dejéis de comentarme. Por muchas revisiones que haga siempre se me colará alguna. Gracias.

RELATOS PARTICIPANTES:
(por orden de participación)

______________________________________
El primer enlace corresponde a la publicación en el blog personal (cuando lo haya),
el segundo, al comentario de aviso en esta entrada
para que podáis expresaros, comentar, interpretar o lo que os apetezca sobre el relato.

52 comentarios en “VadeReto (ABRIL 2023).-

  1. Hola José Antonio, estaba yo esperando tu reto y ya lo he visto… Así que este mes no toca estar raramente perdidos y raros, raros, raros, hasta tres veces raros… Juegos de palabras aparte, vamos a ver si me encuentro, primero yo y luego a las rarezas del idioma… Difícil reto, toca pensar. Gracias. Un abrazo. 😊

    Le gusta a 1 persona

    • Hola, Merche.
      ¿Difícil? Déjate llevar, verás como reencuentras el camino. 😝
      Por si te sirve de consuelo, mi otro yo, el que no propone retos, sino el que los escribe, tiene ahora el coco más vacío que el monedero. Yo dejo mínimo una semana que la cabeza vaya a su bola y suele ir poquito a poquito saliendo algo.
      Dale caña, seguro que alguna musa o muso te susurra algo.
      🤗😊👍🏻

      Me gusta

  2. Cuentan que unos científicos diseñaron un experimento en el que se trataba de ir uniendo palabras de forma aleatoria y comprobar la probabilidad de que por este procedimento tras algunos intentos se terminara escribiendo el Talmud (¿Dónde carajo habré leído esto…?).

    Bien, el vadereto de este mes es algo menos complicado. 🤣🤣🤣

    Me gusta ver las cosas en positivo, optimista que es uno.

    En fin, vamos a ello. No prometo nada…

    Abrazos!!!

    Le gusta a 1 persona

    • Hola, Isra.
      Yo había leído algo parecido de un grupo de chimpancés y máquinas de escribir antiguas.
      Tampoco me preguntes dónde lo leí, lo mismo fue en alguna pared del barrio. 😝😂
      No, déjate de promesas que esas las envenenan los políticos. Déjate llevar, como yo; seguro que terminamos en una cervecería, pero algo es algo. 🍻🍻🍻🤣🤣
      Abrazazos

      Me gusta

  3. Pingback: VadeReto (abril 2023) – El blog del Trujamán

  4. Hola Jose.
    Pues a mí me ha encantado el tema del reto de este mes. Ya sabes que las palabras raras son mi debilidad. Me gusta jugar con ellas, con sus traducciones, inventando locuras… ¿Tres habías dicho? ¿TRES? ¡Uy, creo que me he pasado un poco!
    Bueno, ya perdonaréis si tenéis que leerlo dos veces. Pero yo me lo he pasado genial, ¡erruki! (PANE). Espero que os guste.
    Buena semana.

    VadeReto (abril 2023)

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Ey, Marlen! Que se me traspapeló este comentario.
      Ya estás en el listado de regaladores de historias para el Acervo. 😜😊
      ¿Tú palabras raras? ¿Desde cuándo? 😅😂
      Que sepan los acervolenses que algo tienes que ver en la idea de este VadeReto. 😝
      Contigo siempre estoy aprendiendo nuevos términos: vascos, argentinos, japoneses, africanos… (si tuviera memoria las usaba).
      Bueno, me voy para el Trujamanland a leer y comentar.
      Abraaaazoooo

      Le gusta a 1 persona

      • Hola Jose. Ya me extrañaba a mí que no reaccionaras, porque con la de «raros» que se me habían escondido por la pantalla, pensé que me iba a caer un improperio!! 🤣😂🤣 Y ya me imaginaba que habías tenido algún coletazo de la mala racha de comienzos de año. Por suerte, vamos bien… bueno, digamos que vamos, que ya es bastante.
        ¿Yo, palabras raras? Bueno, de vez en cuando alguna se me cruza. Y todavía te queda por leer el sainete (no, no te estoy apurando, es que las enfermedades del consultorio médico, no te las puedes perder).
        Te veo en el Trujamanland. Ja Ja!! Y luego me dicen a mí!!
        Abrazooote.

        Le gusta a 1 persona

  5. La imagen que has montado es de por sí preciosa, inspiradora.
    Me parece apasionante la propuesta; lo de las palabras lo veo más difícil, pero se intentará acoplarlas sin que se note forzado.
    Hasta prontito 🙂
    Ashusones!!

    Le gusta a 1 persona

    • Jelou, Maite.
      En este caso, la imagen está sin tocar. Es la versión del autor. Yo solo me he enamorado de ella y la he puesto en la entrada para que vosotras también caigáis en su influjo. 😜
      Y lo de las palabras, seguro que encuentras unas sabrosas, curiosas y gustososas palabrotas, digo palabrones. 😅😂
      ¿Prontito? Te leo. 💜🥰
      Ashushones de vuelta aumentados. 🤗😊👍🏻

      Me gusta

  6. Pues te diré que llevo desde el día que colgaste el reto en la web dándole vueltas a las palabras raras, a perdermer o sentirme perdida, a perder algo, a alguien… Yo pensaba que en vacaciones todo sería más fácil… ¡Toy perdida!
    Lo malo es que ya hay varias aprotaciones, que me muero de curiosidad por leerlas, pero que no quiero leerlas hasta tener clara mi idea, o al menos no de momento. (Espero una idea). Me voy a pensar un rato.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    • Claro, Jose; sin bulla.
      Sí, Mejor no leer nada para que no te influya. Ya tendrás tiempo.
      Yo no tengo vacas, pero ando igual de perdido. 😅😂
      A ver si con el reto nos orientamos un poco.
      Te espero. 😉👍🏼
      Abrazo

      Me gusta

    • Hola, Merche.
      La brevedad es tan grande como la imaginación y sentir del que lo lee. 😜
      Añadido a la lista de participación.
      En breve paso a leerte y comentarte.
      Muchas gracias, un abrazo graaande. 🤗😊👍🏻

      Me gusta

  7. Pingback: Perdido – pildoras para soñar

  8. Pingback: De los viajes al fondo de una botella – VadeReto abril 2023 – Las flores de tu jardín

  9. Buenas tardes, amigo

    Como te dije en la última interacción que tuvimos en mi blog, este mes iba con retraso, pero aquí estoy, sin faltar a la cita. Ha sido un relato amargo de escribir, pero creo que está bien. La parte de las palabras la he hecho un poco por composición con otras lenguas, así que no esperes una gran originalidad. Pero bueno, espero que aun así esté bien para ti. Aquí te lo dejo: https://lasfloresdetujardin.wordpress.com/2023/04/18/de-los-viajes-al-fondo-de-una-botella-vadereto-abril-2023/

    Cuidate mucho y gracias como siempre por la oportunidad.

    Un abrazo,

    Borja

    Le gusta a 1 persona

    • Buenas noches, Borja.
      ¿Retraso? ¡El que yo tengo! 😅😂 (todavía no sé como termina mi historia. 😩😭)
      Ná, hasta el último día hay tiempo y como te dije en tu blog, si hace falta se alarga el mes.
      Ya está puesto tu relato en la lista de participación (ayer no pude).
      Enseguida paso a leerlo y comentar.
      Muchas gracias, Un Abrazo. 🤗😊👍🏻

      Le gusta a 1 persona

  10. ¡Hola, José Antonio!
    Te dejo mi participación de este mes en el VadeReto. Antes de que lo leas, he de decirte que me he pasado un «poquito» con el número de palabras desconocidas a utilizar. Decidí utilizar palabras que he oído en el día a dia, a lo largo de los años, sobre todo entre las personas mayores en este el pueblo que habito. Y buscando encontré una relación de palabras locales, también oídas… y bueno, me dejé llevar. Hasta yo me he sorprendido de palabras que creía que decían mal dichas, y resulta que muchas provienen del aragonés. ¡Lo que son las cosas! He intentado hacer un escrito simpático, aunque soy consciente que tal vez pueda dar lugar a un intercambio de diferentes posiciones, ideas. Pero eso no es nada malo.
    ¡Feliz Semana!
    https://aorillasdeloria.blogspot.com/2023/04/un-poquito-de-mi-para-empezar.html

    Le gusta a 1 persona

    • Buenas noches.
      No pasa nada por «pasarse» en las palabras o en la extensión. Ya sabes que aquí no hay límites. Así que, bienvenido sea.
      Los pueblos siempre son un maravilloso «criadero» de palabros propios. En los de Cádiz pasa también igual, en los pueblos y en la capital.
      Paso en un ratillo a leerlo y comentar. Ya está puesto en el listado.
      Muchas gracias, Feliz semana también para ti. Un Abrazo.

      Me gusta

  11. Pingback: Perdida – Made in Chago City 3

  12. Pingback: El Cuadro de los Desvelos | Acervo de Letras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s