Tengo el placer de presentaros a una compañera de relatos que ha tenido a bien mostrarme algunos de sus trabajos. Eso sí, no se os ocurra escucharlos a solas y con poca luz porque dan mucho miedito.
Esta primera historia, fascinante e intrigante, se llama Vértigo» y fue dramatizada en el programa «La Rosa de los Vientos» de la cadena de radio Onda Cero. La narración corre a cargo de Remedios Márquez y la realización de Pepe Menchero. (2013)
El segundo relato está realizado en vídeo por la propia Virtudes, que lo ha dramatizado con un arte que te pondrá los vellos de punta. Se denomina Desesperación. Es una historia de terror presentada al concurso ‘La Noche de Ánimas‘ de Interpubli y ‘El Último Peldaño‘, programa de radio de Onda Regional de Murcia (2015).
El tercer relato también está realizado en vídeo, pero aunque no aparece Virtudes podemos escuchar su desgarrada y dramática voz escenificando maravillosamente la historia. Esta se llama El Relato y también fue presentada al programa ‘El Último Peldaño‘, de Onda Regional de Murcia. (2016).
Acabo de terminar el segundo volumen de la serie «Susurros de Piedra» escrita por Karen Holmes y encuadrada dentro del proyecto #Horizonte. Creo que antes de comentar mis impresiones sobre ambos volúmenes, es necesario, para los que no lo conocéis, explicar qué es #Horizonte.
Todos los libros de #Horizonte publicados hasta el momento. Aquí podéis encontrar una breve, pero explícita presentación en su propia página web, ¿Qué es #Horizonte?
En #Horizonte encontraréis varias novelas, escritas por distintos escritores, que transcurren en una misma ciudad y, aunque podemos ver en ella representada cualquiera de las conocidas urbes mundiales: Barcelona, Madrid, Praga, Roma, … yo creo que también os podéis imaginar que estáis en la vuestra. De hecho, si os gusta tanto como a mí, estaríais encantados de vivir en alguno de sus barrios para disfrutar de sus aventuras in situ. Además, los personajes pueden saltar de un libro a otro alternando entre su condición de protagonistas y secundarios. Para mí esta es un de las novedades más curiosas que he encontrado y que me ha encantado. El ambiente podría situarse sobre los años 20 del siglo pasado. Y por si fuera poco, para satisfacer aún más mi paladar, la música que se escucha en sus clubs es el Jazz.
Susurros de Piedra #01
En el caso de Susurros de Piedra, serie formada de momento por las novelas «Topacio y Cicuta» y «Ópalo y Estramonio«, la protagonista es Summer Travers. Una joven que vive con su abuelo y busca a su madre, desaparecida desde hace tiempo. Según Karen Holmes, es una mezcla entre Audrey Hepburn y Verónica Mars. Aunque yo me la imagino más como Morena Baccarin, magnífica en su personaje de la desaparecida serie Firefly y también en las películas de Deadpool.
Pero existen otros personajes que viven en la ciudad e intervienen en las aventuras y que, en algunos momentos, pueden llegar a ser más significativos e importantes que la propia Summer. Este es, para mí, otro de los atractivos de la serie.
La vieja Sofía, una mezcla entre hechicera, bruja, consejera o sanadora. Willow, la amiga íntima de Summer, que corre sus propias aventuras. O la familia Blackburn, madre e hijas, que usan la magia en su propio beneficio y pueden llegar a ser más malas que un dolor de muelas. Y también, Cyril Marble, un maestro de los secretos; Dereck Driscoll, ayudante del fiscal; o la misma Ada James, madre de Summer, que aunque ausente físicamente, es parte esencial en la historia.
Pero además, el escenario cobra vida también como personaje importante de las novelas. Sus barrios y calles: PuenteViejo, la Seda, Nuevo Horizonte, el Ensanche, … cada uno con su propia singularidad y sus peculiares vecinos. Y sus edificaciones, como el Castillo de Lappointte, el Orfanato o el teatro Relish. Cada uno de ellos os cautivará de una forma especial y diferente.
Susurros de Piedra #02
¿Por qué me han resultado tan atractiva estas novelas? Pues, porque la magia y la fantasía se mezclan con la realidad de una ciudad, como dije antes, que puede ser como la nuestra. La trama combina intrigas, aventuras, imaginación, emoción y unos personajes muy cercanos y fascinantes, buenos y malos. También, la posibilidad de ampliar el horizonte de la novela indagando en los personajes secundarios con sus propias aventuras en los otros libros. Y, por supuesto, la forma de escribir de Karen Holmes. Derrocha imaginación, elegancia, dulzura, sensibilidad, … Sin que te des cuenta, te introducirá en sus relatos y te encontrarás viviendo en #horizonte. Y por supuesto, querrás leerte todos los libros del proyecto.
En definitiva, si os gustan las aventuras urbanas con personajes entrañables, un toque de magia y emoción, aventuras con misterios y suspense, bien escritos y de fácil lectura… Ya estáis tardando en buscaros un pisito en #Horizonte.