
Buenos días/tardes/noches sean…
Comenzamos un nuevo año (aunque algunos dicen que es la segunda temporada del fatídico 2020) y lo hacemos con los ojos empañaos de tanta comía, tanta bebía y la infestación de tantísimas noticias de nuestro amigo Covisito, que tanto cariño nos ha cogío que no hay manera de que se vaya a tomar… un poquito de viento.
Estaba pensando en el tema del VadeReto de este mes, mientras me tomaba un cafetito calentito, y al pegarle un soplío a la taza, como es usual, se me han empañao toas las gafas. Así, ya me diréis como puedo escribir o ver algo en la pantalla.
Uno, que intenta sacar partido hasta de los trompazos, ha pensao. Parece que estoy en un paisaje londinense, lleno de niebla y con menos visibilidad que un gato con antifaz. ¿Cómo sería vivir a diario ennieblado? ¿Sería divertido eso de ir por la calle como un zombie miope? ¿Transitar por las calles como en una pista de coches-choques, tropezando con todo y con todos?
Y claro, la cacerola que tengo por molondro se ha puesto a imaginar, desvariar e inventar chifladuras y situaciones divertidas y desbarradas.
Como no os quiero privar del deleite de disfrutar de estas pequeñas locuras, que tal si… ¿Inventamos historias que tengan como protagonista a la Bruma?
Así que, si os parece bien:
El VadeReto que estrena el año va de…
¡¡¡NIEBLA!!!

(modificada para crearle la sensación neblinosa)
Citas:
«A veces, cuando pierdes el camino en la niebla,
¡terminas en un lugar hermoso!
¡No tengas miedo de perderte!».
«Escribir es como conducir de noche en la niebla.
Sólo se puede ver hasta sus faros,
pero se puede hacer todo el viaje de esa manera».
.
Tenéis total libertad para crear los personajes que más os inspiren con el género que se os antoje; la extensión que necesitéis y el mensaje que queráis transmitir. Perooooo… el escenario en el que se tendrá que desarrollar la historia tiene que estar inmerso en la NIEBLA.
«Concentración, lápices afilacos y… ¡Acción!»
Encended vuestras luces antiniebla, dejad que la intimidad nebulosa os invada y que las hadas y hados que duermen en algodonosas nubes os inspiren lindas historias.
Besos Múltiples, Abrazos y ashushones.
😊😉😘😘😘

P.D. Fondo de la Cabecera y del Logo a partir de una Imagen de Peter H en Pixabay.

RELATOS PARTICIPANTES:
(por orden de escritura)
- NIEBLA SOBRE EL MAR, de Marlen Larrayoz (El Blog del Trujaman)
Blog – Comentario - PERDIDO, de Ángel (Contando Bajo la lluvia)
Blog – Comentario - AQUELLA NOCHE, de Nuria de Espinosa (Entre Luces y Sombras)
Blog – Comentario - NO SALGAS DE CASA CUANDO HAY NIEBLA, de Marlen Larrayoz (El Blog del Trujaman)
Blog – Comentario - LA NIEBLA (RELATO CORTO), de Rosa Boschetti
Blog – Comentario - LA NIEBLA, de Ana Piera (Píldoras para Soñar)
Blog – Comentario - KHAYANNA: VENDEDORA DE ANAMS, de Lehna Valduciel (Viviendo entre Dos Mundos)
Blog – Comentario - ¿QUÉ TRAE LA NIEBLA?, de Virtudes Torres (Vitolosa)
Blog – Comentario - ENTRE LA NIEBLA, de Borja Pitarch (Las Flores de tu Jardín)
Blog – Comentario - A PESAR DE LA BRUMA QUE ME ACECHA, de Jose Lezcano (A Orillas del Oria)
Blog – Comentario - LO QUE SE ESCONDE ENTRE LA NIEBLA, de Jose Antonio Sánchez (JascNet, Acervo de Letras)
Blog - ¿LA VES?, de Lola García (Lo que Vale la Pena)
Blog – Comentario - EL CEMENTERIO DEL INDIANO, de JM Vanjav (Hasta en 500 Palabras+)
Blog – Comentario
______________________________________
El primer enlace corresponde a la publicación en el blog personal (cuando lo haya),
el segundo, al comentario de aviso en esta entrada
para que podáis expresaros, comentar, interpretar o lo que os apetezca sobre el relato.

Me encanta la propuesta de este mes, la niebla puede ser muy inspiradora. Así lo espero. A ver que sale. Un abrazo y a crear…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo siempre voy bastante ennieblao. Entre que soy miope y que las gafas se manchan más quel mono de un pintor de brocha gorda. 🤷🏻♂️😝
Pero sí que la niebla es enigmática, imaginativa e inspiradora de fantasías literarias. Veremos qué géneros nos inspiran.
Suerte con la musa. 😜🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz Año a tí y a todos los integrantes del Acervo. Que 2022 nos traiga salud, paz y prosperidad y que Don Covidio ya se marche que ya hartó. Qué lindo iniciar el año pensando en este nuevo reto. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡¡Jojalá!!
Que se cumplan tus deseos y que no dejemos de regalarnos historias.
😉🤗
Me gustaLe gusta a 2 personas
Feliz año para todos con inspiración, buen hacer y disfrute.
Y que la niebla no nos nuble.
Interesante reto.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: VadeReto (enero) – El blog del Trujamán
Hola Hola ¡¡¡Feliz 2022!!! Que se cumplan vuestros deseos, los de jugar con las palabras y los otros, esos que siempre pedimos en estos días. Jose, ¡qué bonito tema! ¡me encanta la misteriosa niebla, esa que no deja ver lo real y deja ver…! Te mando mi aportación, con trufas y sidra achampañada. ¡Mmmm! ¡Qué ricos momentos! Digo: ¡Qué hermosos momentos! Chin Chin a todo el grupo. https://trujaman.net/2022/01/03/vadereto-enero/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bien, Marlen! Te llevas el «Prime Position» de este mes. 😝👍🏻
En cuanto al cuento: delicioso. 🥰❤️
Has sabido transmitir perfectamente la inocencia del niño y dotar a ese pequeño viaje de una fantasía fabulosa. Me has recordado aquellos viajes de niño en dónde no existían móviles ni otros aparetejos que me entretuviesen. La música era una de las formas más interesantes y bonitas de evadirme. ¡Anda que no me monté yo aventuras sin cerrar los ojos!
También preciosa ese combinación entre el paisaje, la música y el amor del Aita.
Enhorabuena. Maravilloso comienzo de año.
Abrashasho 🤗😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué emoción! !El «Prime Position»! Es la primera vez que llego primera en una carrera. Y eso que no sabía que estaba corriendo. ¡¡Ja Ja!!
¡Benditos viajes que nos regalaron nuestros padres y mayores, en los que se cantaba, se escuchaba música, se jugaba y hasta se descubría un paisaje que corría tras el coche, sin alcanzarlo!
Un abrazo gordo se cuela entre las horas de estos primeros días del año.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, entiendo esa emoción. Yo he llegado mucha veces primero… dándole la vuelta al listado. 🤣🤣🤣
No, no. Esto no es ninguna carrera, cada uno a su ritmo. 😜😝
La verdad es que los viajes se hacían eternos, por los coches, las carreteras, nuestra infantil impaciencia, pero también nos permitía experimentar emociones únicas. Nuestros padres se aplicaban en intentar entretenernos para hacernos disfrutar más del viaje. Recuerdo aquellos «veo, veo…», «Contemos los coches rojos…», «Adivina, adivinanzas…». Ahora es más complicado con tanto móvil. La añoranzas que me susurran mis canas. 😝
No dejemos de ser niños.
Un abrazo con esmero, para la cuesta de enero. 🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jascnet, buenas noches y Feliz 2022.
Te dejo el enlace a un pequeño texto que he escrito siguiendo tu convocatoria para este mes.
La verdad es que he seguido tu blog a través de los escritos de Ana Piera y por distintas razones, fundamentalmente de tiempo, no he participado, ni comentado, ¿creo?, nunca en tu blog.
Por cierto que tengo que darte la enhorabuena por él. Todas las iniciativas para motivar a escribir me parecen pocas. Con tu permiso me quedo por aquí merodeando entre tus historias.
Un abrazo.
https://contandobajolalluvia.blogspot.com/2022/01/perdido.html
Me gustaLe gusta a 2 personas
La angustia de la soledad también puede esconderse entre los jirones de la niebla, atenazando el corazón y la mente, amenazando con la locura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Escríbelo, Marlen!!! 😅😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me tientes, que me encuentras!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¿Necesitas que me vista de demonio guasón?! Mira que solo me faltan los cuernos, espero. 😂🤣
Yastás tardando. 😜
Ya sabéis que no hay límites de palabras, pero tampoco de relatos. Cuanto más escribáis más feliz se sentirá el Acervo. Y el que suscribe, por supuesto. 🥰
¡¡¡ESCRÍBELO!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ángel. Bienvenido a la familia acevolense. 🤗
Tu relato es una maravillosa y preciosa carta de presentación que deseamos seguir disfrutando en nuestro rincón especial de lectura-escritura. Pero siempre sin obligatoriedad ni presión. Cuando puedas, te apetezca o tengas un ratete para escribir, estaremos dichosos de compartir nuestras locuras escritas.
No necesitas permiso, ya puedes entrar sin llamar. 😉👌🏻
Siéntete libre también, escribas o no, de comentar todos los relatos aportados. Siempre hay sabrosas curiosidades que compartir y que pueden enriquecer las propuestas.
Con respecto a tu relato, aparte de lo comentado en tu blog, es excelente la forma de narrarlo y contagia la emoción que, por otra parte, puedes sentir sin necesidad de estar internado. Los que vivimos la «soledad», a pesar de estar acompañados, vemos esa niebla que ciega a tu personaje. A veces, la mano se queda tendida sin que nadie haga contacto.
Enhorabuena por el relato, gracias por tu participación y esperamos verte por aquí cuando tú lo desees.
Un abrazo y Feliz 2022.
P.D. Ya está el enlace en el listado superior de la entrada. Solo he puesto tu nombre y web, porque no he encontrado más información. Si quieres que aparezca tu apellido, apodo, nick o cualquier otra cosa, no tienes más que decirlo. 😉👍🏻
Muchísimas gracias a Ana por contagiar el virus del VadeReto. Este es inofensivo y muy satisfactorio. 😜🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
José, gracias por la acogida, y desde luego por la motivación que proporcionas para escribir.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jasnet, aquí dejo el enlace de mi primer aporte en prosa, haré otro cuento si es posible. Gracias. Un abrazo.
https://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/2022/01/aquella-noche.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso, Nuria.
Me encanta tu poesía. Que sepas que la he leído en voz alta. 😉🥰
Veo que de momento la niebla os está inspirando más como metáfora que como componente climático. 😍😉👌🏻
A propósito, puedes darme una colleja a lo Amparo Baró, porque las veces que he entrado en tu «nuevo» blog «Entre Luces y Sombras» no he visto la columna derecha. ¡¡Tienes un montón de relatos publicado!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
He leído el cuento «Gabardina» y ahora necesito que me cuentes «La Flor de Lililá». Yo también soy un niño deseoso de escuchar deliciosas historias. 😁😊🤗
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro ese repaso al lado derecho de mi blog, te contaré el cuento de La Flor de Lilila, quizás lo adapte al reto de enero, a ver si me sale. Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
!!!!SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ!!!!
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼🤗🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: VadeReto (enero II) – El blog del Trujamán
¡Ay, mi buen amigo demonio guasón!, ¿tú no sabes que a los vascos no se nos puede desafiar porque entramos al trapo como corderitos? Pues tú me echaste un órdago y aquí está mi respuesta. La segunda versión del desafío de este mes de nieblas. Aunque este no es tan inocente ni mágico, fiel reflejo de la actitud de una sociedad en la que hay cosas de las que no se habla, porque escuecen. ¡Gracias por tu empujón para volcar mis sentimientos! Un gran abrazo, Jose.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En eso los Andaluces somos también mu reshulos.
A un paisa del Al-Ándalus, hace ya un puñao de años, le dijeron: «A que no hay h… de hacer un sitito pa un shiringuito», y menos mal que paró pa un cigarrito, si no lo de Isla en Cádiz se queda corto. 😂😂😂
Aquí me tienes pa to los empujones que necesites. ¿Quieres uno para la novela? 😜😝
Abrashete antes de derretirme con tu relato. 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaLe gusta a 2 personas
En mi pueblo, para responder a un relato como este solo tenemos una expresión: !!!Qué Bastinazo!!!
(Hay muchas explicaciones por ahí, incluso había una, bastante havy, que te la respondía el Google Voz de Android, aunque ahora la han sustituido por una más académica. Puedes buscarla en yutú 😝😂).
Volviendo al relato, y aparte de lo comentado en tu blog, creo que has descrito una realidad tremendamente cruel y normalizada. Deshacerse de los viejos, incluso estando en buenas condiciones de salud, para que no «molesten» nuestras vidas, es inhumano y totalmente insensible.
Yo cuidé a mi madre en sus últimos meses de vida y es algo que siempre llevaré en mi corazón. Nunca me arrepentiré de haberle dedicado aquellos momentos tan duros de mi vida. 🥺🥺🥰🥰
Yo me contento con que me hagan abono, mojama o monumento de una rotonda. 😅😂🤣
Gracias, Marlen, por volcar tus sentimientos en este bellísimo relato. La escritura es algo más que contar historias. Como siempre digo, lo escrito tiene que transmitir, conmover, hacer pensar. Tú me transmites que eres güenísima gente, con un corazón que no te cabe en el pecho. Un abrazo gigante. 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ay Jose! Esos últimos momentos teniendo la mano de tu ser querido entre las tuyas, hablándole al oído, sabiendo que sabe que estás ahí, a su lado, dándole todo tu amor hasta el último instante, aunque duela y mucho, no se entiende si no lo has vivido. Yo tuve el privilegio de acompañar a mi madre, mi padre, mi esposo, amigos… Es lo que tiene el poder apagar muchas velitas en los cumple. La tranquilidad de haber estado, se instala junto a la tristeza egoísta por no poder seguir disfrutándolo y junto a los recuerdos felices. ¡Difícil de describir! ¡Felices los privilegiados que hemos decidido estar presentes! ¡Felices los seres humanos con sentimientos! Gracias por tus palabras. Me alegro muchísimo de poder compartir estos instantes. ¡Basta de lubricación visual! A probar los turrones y el cognac que vamos a dejar a los Reyes, no vaya a ser que no les gusten. ¡Pasan por delante de casa! ¡Son los reyes! ¡ Qué emoción! Un gran abrazote también para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🥰😍😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Primero perdon por no aparecer. Hay algo ilusionante que me roba cada minuto.
Ahora, al relato, que es lo que importa. Es tan real como desgarrador. La niebla se convierte en metáfora de la insensibilidad y el abandono, de una sociedad vertiginosa que no hace prisioneros. Juana entra en pérdida como un avión que pierde el timon, y poco a poco se va dejando la salud, la dignidad y hasta su propio ser bajo ese manto de niebla implacable y corrosiva. Niebla, mas allá de la superstición, como causa de una ceguera imperdonable que padece esta sociedad que no ves más allá de su propio ombligo.
Muy grande el relato. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Aunque tu ausencia se nota, Isra, no hay ningún problema cuando tienes otras cosas que además de ilusionarte veo que te hacen muy feliz. Creo que hablo por toda la familia acervolense. Disfrútalo sin mesura y empápate de esa ilusión y alegría. 😊👍🏻🥰
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es cierto que se te extraña por estos pagos, Isra, ¡pero qué bonito que sea la ilusión la causante! Gracias por tomarte unos minutos para leer la entrada y comentar. Y gracias por tus palabras. Es un placer leer tus interpretaciones. La niebla metáfora de insensibilidad y abandono, la niebla que ciega a una sociedad egoísta, falta de empatía.
JascNet, ¡eres el mejor seleccionador de palabras inspiradoras, removedoras de sentimientos! ¿No había un premio para eso? Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Un premio? ¿Para mí?
Vosotros y vuestras historias lo sois. 😊😉🥰
Me gustaMe gusta
¡¡Lo dicho!! En la universidad acervolense, te has graduado 🎓 con honores 🏆🏅🎖️ por lograr abrir la puerta 🗝️🚪 de los sentimientos. Si no me lo crees, vuelve a leer los relatos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La niebla (relato corto) – Rosa Boschetti
Hola JascNet, Me alegra participar en tu reto. Tenía una idea rondando por la cabeza y el tema de la niebla me vino de perlas. 😁 Aquí te dejo el enlace de mi participación https://rboschetti.com/2022/01/07/la-niebla-relato-corto/
Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por este maravilloso regalo para nuestro Acervo, Rosa.
Es una narración dramática y desgarradora, pero al mismo tiempo, es también poética y profunda.
La sobrecogedora forma de contarlo no le quita belleza a tu manera de mostrarnos la llegada de la temida muerte.
Enhorabuena, magnífico relato. 👏🏼👏🏼👏🏼😉👍🏻
Un abrazo. 🤗😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
La niebla, heraldo de la muerte, invade lo conocido hasta que logra convencer a su presa de la inevitabilidad y por fin, él se deja llevar. ¡Excelente entrada Rosa! Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por tus palabras. 😍 Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: La Niebla – pildoras para soñar
Hola Jasc, pues aquí te dejo mi «monstruito» https://anapieraescritora.wordpress.com/2022/01/09/la-niebla/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Tu monstruito? ¡Me has dejao sin aliento!
Cuánta belleza y cuánto terror nos has regalao. 😝
Empiezas engatusándonos con bonitas palabras para embotar nuestros sentidos y terminas dejándonos con la boca abierta y el corazón en un puño. 😨😱😅
Como decimos en mi tierra, ¡Qué arte máh grande!
Cuán sabiamente has usado la niebla para mostrarnos la infrautilidad que le damos a nuestros sentidos, la ceguera del amor y el miedo a descubrir a los demás, o a nosotros mismos.
Felicidades, Ana. Maravilloso relato para este rincón nuestro.
Un Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Te mando un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, queridos acervolenses.
Luego de un período de ausencia, vengo a traeros mi participación de este mes. Espero que disfrutéis de la historia.
De este ladito del mundo la entrada se publicará en unas 5 horas, a eso de vuestras diez y media aproximadamente.
https://viviendoentredosmundos.wordpress.com/2022/01/19/khayanna/
Axuxones y abrazos en la distancia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leeeeeeeeeeehnaaaaaaaaaaa, ¡qué alegría volver a leerte por aquí!
En cuanto tenga una ratete largo, me leo el relato, que me he pasao pa echarle un vistazo y he visto que me has hecho caso en lo de dar rienda suelta a la extensión y tú ya has escrito la novela. 😅😂😂
Es broma, me gusta leerlo con tranquilidad y estoy en uno de esos días en que hasta para ir al wc tengo que pedirle permiso al reloj.
Gracias por dejarnos tu aportación.
Abrashasho y ashushón. 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la bienvenida, querido Jose.
Ya ves, me he pasao a la otra esquina y casi me lanzo una novelette, jajajaja.
Ya me contarás qué te parece cuando lo leas. Besos y axuxones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Relato leído y disfrutado, aunque ya te he contado mis problemas con los nombresitos fantásticos. 😝😂
Es increíble tu capacidad y talento para idear estas historias llenas de fantasía en mundos tan fantásticos.
Gracias por no olvidarte de la familia y pasarte al calorcito de nuestra chimenea.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Khayanna: vendedora de anams – Viviendo Entre Dos Mundos
Bueno, bueno que casi llego tarde y me vas a poner de cara a la pared.
Pues te tocó
Aquí dejo mi niebla particular. Un abrazo.
https://vitolosa.wixsite.com/website/qu%C3%A9-trae-la-niebla
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buenísimo, Virtu!
Te has decantado por el terror y me has puesto el corazón en un puño. Solo me ha faltado leerlo de noche para darle el toque definitivo a este aterrador cuento.
Como el protagonista, pensamos que las puertas y las mantas pueden ser suficiente protección contra ciertos terrores y, a veces,… ¡no hay escapatoria!
Maravillosamente narrado y excelente creación del ambiente para sentir la misma claustrofobia y el miedo del muchacho «sacrificado».
Me encantó ese final, donde los lugareños suspiran porque el forastero le permitió una ligera tranquilidad en su tenebrosa y neblinosa existencia.
Felicidades. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se le puede hacer otra lectura. Tememos a lo que nos rodea y creemos ponernos a salvo con las puertas, los seguros o los recursos que tenemos a mano pero a veces es nuestro mismo miedo el que nos ataca. Eso en cuanto al «sacrificado»
Por parte de los lugareños la falta de empatía la poca solidaridad los retrata. El único que podríamos decir que siente algo de compasión es el borrachín, tal vez porque iba bebido.
🙏Perdona mi perorata, ya me voy preparando para lo que se me avecina, jajaja.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Qué perorata? Al contario, es maravilloso poder leer los distintos puntos de vista al interpretar un relato. 🤗
Tienes razón, es lo que quería decir con la manta. Cuando somos niños y tenemos miedo a la noche, nos tapamos hasta la cabeza y desaparecen los monstruos, pero al convertirnos en adultos, ya no hay manta suficiente, el miedo se adueña de nosotros.
Con respecto al borrachín, recuerdo ese refrán que dice que los niños y los borrachos son los únicos que dicen o ven la verdad. 😜
Me encanta que a través de vuestros, nuestros, relatos podamos reflexionar sobre la vida. 😊😍
Gracias por tu sapiencia y reflexión, Virtu.
😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues nada, seguiremos escribiendo y leyendo e interpretando nuestras formas de entender los relatos.
🤗 🤗¡Ay! qué bonito es escribir y exponer sentimientos que nos salen así sin pensar y que luego al leerlo nos damos cuenta de lo que hemos escrito y (yo por lo menos) no me creo que haya podido llegar a ese punto.
Un abrazo profe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Entre la niebla – VadeReto enero 2022 – Las flores de tu jardín
Buenas noches,
Llego un poco más tarde que el resto. Me llamo Borja y aquí os dejo mi primera contribución al VadeReto.
Muchas gracias por tus propuestas, que veo que animan a tanta gente. Nos vemos en el próximo!!
Un abrazo,
Borja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti, por tu precioso relato.
La verdad es que cada nuevo participante es un tremendo e inconmensurable regalo. Sigo sorprendiéndome de que este humilde rincón siga atrayendo maravillosas plumas como la tuya. La familia acervolense va creciendo y no puedo estar más feliz y orgulloso.
Aunque no podáis venir todos los meses tenéis un sitito reservado junto a la chimenea. Así como mi cariño y mi agradecimiento. 😊🤗
Ojalá disfrutes de nuestra hospitalidad, los mini bocatas y las mushi bebidas y nos regales con tu visita en futuros VadeRetos. 😝
Ya está la olla dándole vueltas pensando el nuevo tema. 🤯
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Hace un tiempo que no me pasaba por aquí y ya se echaba de menos. Aquí todos somos tan bien acogidos… Bueno, no me enrollo más. Te dejo mi propuesta para este mes. Y me daré una vuelta, sin duda por la dem´s propuestas. Saludos
https://aorillasdeloria.blogspot.com/2022/01/a-pesar-de-la-bruma-que-me-acecha.html
Me gustaMe gusta
¡Bienvenida de nuevo, Jose!
Ya sabes que aquí no se pasa lista, aunque siempre echamos de menos las ausencias.
Siempre tendrás tu sitito reservado en el Acervo, junto a la chimenea en invierno, en la terracita en verano.
El relato, como ya he comentado en tu blog, es precioso y delicioso. Una historia llena de dulzura y bondad que muestra, no solo el cariño por los animales, también el respeto por la edad. Hasta un perro se merece tranquilidad, afecto y calor en sus últimos momentos. ¡Me apunto a la vejez que tendrá esa NIEBLA!
Un abrazo 🤗😊😘
Me gustaMe gusta
Pingback: Lo que se Esconde entre la Niebla | Acervo de Letras
Pingback: ¿La ves? – Lo que vale la pena
Al contrario que Marlen me llevo the last position: https://loquevalelapena.com/2022/01/30/la-ves/
Pues ahora me dispongo a leer al resto de participantes.
Gracias por el espacio, José.
Abrazo dominguero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no estoy seguro de que pueda darte esa medalla, Lola. Según un duendecillo de mi bosque neblinoso, que me ha cushisheao al oído, pueden quitarte el puesto.
De lo que sí te has salvao por un pelo, si eres triscaidecafóbica, es del décimo tercer lugar. Aunque si así hubiera sido te lo habría cambiao. Yo no soy supersticioso, porque da mala suerte. 😅😂🤣
Me ha gustado mucho tu relato y confirma lo que dije más arriba. Es impresionante el juego que ha dado la Niebla.
Nunca se puede estar seguro al elegir el tema, pero creo que en este caso hemos disfrutado mucho vistiéndola desde distintos puntos de vista. Ojalá acierte también con el del mes siguiente. Veremos.
Gracias por tu aportación, Lola. Un regalo, como siempre.
🤗😊😘
Me gustaMe gusta
Jopelines, a ver si me voy a quedar en medio 😂.
Tampoco soy supersticiosa😃
Gracias por tu halagador comentario.
Lo que más me preocupa del mes que viene es que es más corto, espero llegar a tiempo.
Gracias a ti siempre, José.
😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hombre, tanto como en medio, no creo.
Bueno, febrerillo el loco corre que se las pela, pero si tú tienes miedo, fitetú yo, que con 30 días me sabe a poco.
Creo que el tema no es complicado y que las musas inspiradoras ya han cogido el ritmo después de las vacaciones.
¡Vaaaamoooos! 💪🏼💪🏼🦾🦾🐓🦃🦤🦢
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: VadeReto (ENERO 2022).- «El Cementerio del Indiano» – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Hola, JA y VadeReto adictos. Este mes, más bien el pasado, ha sido la niebla la que me ha dejado bloqueado y gracias a que el anfitrión no tira de fechas solo llego un poco tarde. La verdad es que el relato estaba escrito el primer día del mes presente, pero la corrección ha sido un segundo desierto hasta hoy que me he liado con ello y ha quedado al menos leíble.
Como siempre, despúes de mi ya habitual rollo por llegar tarde y tal paso el enlace para algún valiente que se atreva con él. Yo por mi parte iré dando cuenta de los demás aportes y espero no se me acaben juntando con los de febrero. 😂😂
Saludos a todos y al anfitrión por la paciencia. Salud y 🍻🍻🍻🍻🍻🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Ves como merece la pena la espera, JM?
Me has alegrado la mañana con otra simpatiquísima misión de estos chicos tan geniales.
Creo que se pueden montar una empresita al estilo del «Equipo A» e impartir justicia por los terrenos españolitos, que trabajos no les van a faltar, con tanta desvergüenza y corrupción político-religioso-social.
Me encantó la primera parte en dónde hiciste un derroche de imaginación narrativa a lo Poe. Pero, cuando la neblina se disipó, ya descubierto el pastel justiciero, aplaudí el regreso de estos cuatro genios de la travesura.
Felicidades por la historia que da un perfecto y talentoso cierre a este VadeReto tan neblinoso.
Un abrazo. 🤗👍🏻🍻🍻🍻🍻
Me gustaMe gusta
Bueno, ya ves JA que nada es lo que parece y cuando, de por medio, se meten estos cuatro se lia la cosa y de que forma. Me alegro de que te haya gustado y el giro final como ya he comentado es algo de peloteo hacia tan paciente ( en más de un sentido) anfitrión. 🤣🤣🤣
Lo importante es que quien lo lea lo pase bien y si encima echa una sonrisilla yo encantado. Saludos generales y particularmente a todos y cada uno de los VadeReto. Salud y 🍻🍻🍻🍻🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el peloteo 😝 y por el buen rato leyéndote. 😜
🤗👍🏼🥩🍻🍻🍻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para eso estamos, además la cerveza virtual siendo a discreción y sin límite no deja tanta resaca como la de botella o cañero 😂😂😂🍻🍻🍻🍻🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Caminos invisibles – Lo que vale la pena
¿Llego tarde? Vaya. Y el caso es que todavía no lo he terminado. De hecho, solo tengo una muestra… pero necesito ayuda. ¿Le echariais un vistazo? Alli lo explico. Gracias, amigos. https://eldestrio.wordpress.com/2022/03/09/probando-una-voz/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jelou, Isra.
Llegas igual de tarde que un sabroso manjar en domingo.
Voy pa’llá, leo y te digo.
Veré en qué puedo ayudarte.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta