VadeReto (Enero 2021)

Descripción del logo.-
De fondo, una mesa de escritorio, con avíos de escritura: Cuaderno abierto con borrones, una cartera, un cubilete con lápices, un despertador y, destacando, una pluma roja de ave dentro de un tintero. Todo esto queda enmarcado por una corona de laurel dorada. La parte exterior, queda oscurecida. En la parte inferior, aparece en horizontal, una cinta, también dorada, donde aparece escrito el texto "VadeReto" y debajo de éste el mes abreviado y el año, dentro de un rectángulo plateado.
Añadido para esta entrada el texto "Feliz Año Nuevo" en la parte superior.

Buenos días/tardes/noches sean…

Termina un año complicado, duro y difícil de olvidar. Comienza otro lleno de incertidumbres, miedos y secretos por descubrir.

¿Qué nos deparará el futuro?

Observad unos segundos la siguiente fotografía:

Fotografía de un primer plano de un niño, bebé, con unos ojos grandísimos y oscuros. Mira desde la izquierda hacia un lugar indefinido.
Solo se le ve desde el cuello hacia arriba.
El fondo parece un parque pero está desenfocado.
Imagen de Marques Edgar en pixabay.

Los ojos de un niño encierran una belleza extraordinaria. Porque muestran el reflejo de un mundo por descubrir. Miles de experiencias que aprender y aprehender. Su inocencia les permite enfrentarse sin miedo a todo lo nuevo que se le presenta. Para terror y fatiga de sus padres. 😝😂

Los ojos de un niño son las ventanas por las que asomarse a las aventuras diarias que le harán crecer y madurar. Si la suerte y las circunstancias le acompañan, se convertirá en un adulto sano, íntegro e inteligente. Ya después, la vida le hará darse chocazos y se transformará en lo que algunos somos. Tarambanas, duros de mollera y sacos de boxeo para el desahogo del puñetero destino.

¿Y qué os parece esta otra foto?

Sobre un fondo uniforme gris desenfocado, una niña, de entre cuatro y cinco años, mira a la cámara con cara de inocencia, pero también de picardía. Parece que está a punto de hacer alguna trastada.
Tiene una larga melena rubia, encrespada, que le cae por su hombre derecho. Luce un peto de franjas naranjas, de distinto grosor, que se cruzan sobre fondo negro.
Es preciosa, pero da un poco de miedo lo que estará pensando. XD
Imagen de Nathanel Love en pixabay.

La cara de esta niña muestran ingenuidad y dulzura, pero también picardía, energía y valentía para enfrentarse a todo lo desconocido que se le muestra por primera vez. No tiene miedo de una vida a la que quiere comerse enterita. (Si fuera mi hija estaría prendado de ella, pero también tendría tarifa plana en la farmacia para comprar por kilos Trankimazin, Lexatin, Tranxiliumy, tila Morgana concentrada y un martillo de goma.)

De la misma forma que estos niños deberíamos afrontar este 2021. Listos para disfrutar cada alegría que nos depare y preparados para aprender de cada obstáculo que nos ponga por delante.

Espero que estas fotografías os haya inspirado alegría, esperanza e ilusión, porque para el primer VadeReto de este Año Nuevo os propongo que creéis una historia llena de optimismo y alegría. Divertida, gamberra, mágica…

Podéis usar la inspiración que os transmita las fotografía, echar una mirada a vuestro entorno o sacar los trastos del baúl de vuestra imaginación.

Que los teclados echen humo y vuestra imaginación bulla de emoción.

Mi mejores deseos para todos vosotros. Que el Nuevo Año nos traiga, sobre todo, muchísima salud y también, pidamos sin miedo, muchas alegrías que disfrutar y deseos por cumplir. Que vuestras lágrimas sean de alegría y vuestros gritos de satisfacción.

Hoy más que nunca tomo la frase que usaba mi admirado y querido Cifu, como despedida de cada uno de sus programas:
«Besos, abrazos, carantoñas y achuchones múltiples para todos». 😊😉😘😘😘

Esta es mi participación:

APOCALIPSIS FAMILIAR

El ruido en la cocina y los aromas que emergían de ella hacían profetizar un auténtico banquete. Paco terminaba de darle el punto a la comida y Juana salió para poner la mesa para los cuatro. Mientras, la televisión, con ausente audiencia, daba machacona, por enésima vez, las noticias sobre la pandemia y la implantación de las vacunas.
—¿Dónde se habrán metido los niños? ¡María! ¡Leo! ¡A comer! —llamó su madre desde el Salón— ¡Como tenga que subir a buscaros os la vais a ganar!
El padre se acercó a la mesa con una tremenda palangana de plástico llena de pasta.

https://jascnet.wordpress.com/2021/01/30/apocalipsis-familiar/

Fotomontaje: Sobre un fondo negro aparecen, en azul, los números 2021, pero el uno está formado por las palabras "Amor Salud y Felicidad".
En la esquina superior izquierda, estrellas blancas sobre estelas azules caen hacia la derecha en forma de fuegos artificiales.
Encima de los números aparece el texto: "Para todos mis Acervolenses, Feliz".
En la esquina inferior izquierda, dos copas de champan brindando.
Por último, en la esquina inferior derecha, "Acervo de Letras" y la dirección web.
Todos los textos en color oro.
Fotomontaje a partir de la imagen de Gerd Altmann en Pixabay.

45 comentarios en “VadeReto (Enero 2021)

  1. Toca empezar deseando un 2021 repleto de goces, cada cual que elija los suyos. Los que más le llenen la vida de sonrisas y de sueños plácidos.

    Huuummmm me gusta el reto de enero, empezar tiñendo de buen rollo los albores de un año que nace con el reto de enmendar todo lo negativo que dejó el pasado. Recojo el guante…y espero…o busco…a mis musas😉

    Le gusta a 2 personas

    • Enga, JM, ¡no seas protestón!
      Verás como luego te dan en el coco las musas con el martillo de la inspiración y te sale uno de esos relatos tan tuyos.
      Eso sí, te aclaro que no tienes que usar a los dos niños de las fotos en tu historia. Si prefieres a una muchachita más crecidita o a un viejo resabido que da bastonazos también son aceptados. 😝
      Precisamente he querido dar libertad, casi absoluta, para que escribáis lo que queráis. Peroooo, ¿nada de dramones quejosos y llorones, eh? 😅
      Felices deseos, como los de Eva, también para ti.
      Tienes 30 días para darle al tecleo y sorprendernos.
      P.D. Yo a estas alturas tampoco tengo ni pajolera idea de qué escribir. 🤷🏻‍♂️

      Le gusta a 3 personas

      • Ya sabes JA, si no protestas lo que luego haces parece como que no te ha costado 😂😂

        El entorno y los protagonistas ya están en el escenario. Solo me falta la trama y el giro que anime un poco todo este cotarro.
        Treinta días parece una condena corta, pero eterna si la Musa y la Imaginación juntas se te han fugado. Tengo a la pobre Improvisación que no da abasto, sacándome cada mes de estos entuertos.

        Saludos 🖐

        Le gusta a 2 personas

        • Pareces andalú, JM. Nosotros protestamos hasta de la bueno. 😂😂😂
          ¿Musas? La mía se va a por tabaco, que no fuma la joia, y vuelve cuando le da la gana. Para Musa prefiero la mahonesa en la ensaladilla de langostinos. 😋😉
          No te lo creerás, pero soy tan torpe, o imparcial, que primero pienso en el VadeReto y luego en mi relato. 🤦🏻‍♂️😅
          Así que, ya llevas mucho más adelantao que yo.
          Dale caña.

          Le gusta a 2 personas

            • ¿Infumable? ¿No sabes que para mí eso es un piropo?
              No he fumao ná en mi via, hulio.
              Eso sí, me he tragao el humo de dos millones de cigarros ajenos. 😂😂😂
              Vaaaleee, acepto tu reto. Si no se me olvida, te prometo un próximo VadeReto lleno de sangre y mala leche. 😅😉
              Además, febrero es el mes por excelencia en Cádiz. ¡¡¡CARNAVALES!!!
              Así que se permitirá disfrazarse de Rambo o de Terminator en adobo.
              😜👌🏻

              Le gusta a 2 personas

              • Te acaba de caer una buena, no tendrás que esperar hasta final de mes para leer mi historia. Vas a marcar los días en el almanaque como el preso su condena porque ya está publicado. Y aunque trabajo y esfuerzo me ha costado, me estoy riendo de como vas a quedar empachado con las 1600 palabras que te he dedicado. Ni un camión cargado de bicarbonato va a aliviar tus ardores de este bodrio literario.
                En fin yo te avisé y aquí tienes el resultado:

                Los archivos secretos del CDN (La infancia de Tres)

                Todos tenemos una historia y un origen incluso los cuatro del CDN. Ir contando nuestra vida no es algo habitual entre nosotros, solamente dejamos caer algún retazo de la misma cuando surge como anécdota o bien como aquella tarde que nos saltamos dos clases para ir al cine rematando la faena alternando a manchaos; con cada ronda se nos fue soltando la lengua y empezamos a contar nuestras travesuras de la infancia.

                Siendo el secretario de esta cuadrilla he ido recabando la información de cada uno de nosotros, en esos momentos que libremente se ha compartido. Después de varios cursos juntos; aunque el resto de compañeros no se haya dado cuenta, nosotros compartimos públicamente una cordialidad por ser los raritos de la clase y secretamente una amistad más que sincera y honesta; nos hemos ido conociendo muy bien.

                Tres fue la que más tardo en soltarse a ir contando sus cosas, pero resultó ser también la que tenía más aventuras ya desde su infancia. Tres fue una niña de guardería que aprendió más de lo que allí la enseñaron.

                Y falta mucho, mucho más, que por aquí lo encontraras:
                https://jmvanjav.wordpress.com/2021/01/03/vadereto-enero-2021/

                Saludos por si acaso después de esto me sigues hablando 😂🖐

                Le gusta a 2 personas

                • Pues sí que te has metío bulla este mes, JM.
                  ¡Que solo estamos a tres! ¿Ahora que vas a hacer el resto del mes? 😂😂😂
                  Del relato qué quieres que te diga, además de lo contando en tu blog.
                  Me encanta la forma en que has encajado a los dos niños de las fotografías en la historia.
                  Sabía que la niña te iba a engatusar y hacerse la prota. Esa mirada suya es más letal que un lanzallamas. Sí, a mí también me está susurrando batallitas que me dan mieo.
                  El pobre peque no ha dicho ni mú, pero ya se hace entender requetebien. Además, teniendo tan pícara traductora ni falta que le hace.
                  Estas dos frases, sobre todo, me han hecho soltar una carcajada:
                  «…Era como una mascota humana inquieta e incansable, que lo mismo aparecía por cualquier lado o no la encontraban por ninguna parte…» «…Perry Mason de guardería…» ¡Qué arte!
                  Pues como siempre, felicidades por el relato y gracias por tu aportación al VadeReto.
                  Un abrazo con jamón y cerveza.

                  Le gusta a 1 persona

                  • Por más que me esfuerzo en dejarte ko con mis historias, vas tú y resulta que te gustan todas y mira que las últimas estaban alargadas con ese propósito 😂😂
                    Yo procuro echar mano de todas las fotos que pones y claro que la niña sería la prota, me dio el perfil de Tres en cuanto la vi. El bebé aunque secundario también tiene su papel como incansable observador. La trama se oscurece un poco para darle algo de emoción, para acabar como un malentendido de comedia
                    Las dos frases no se te escapa una, también fueron intencionadas por su forma de describir a la niña.
                    El abrazo déjalo para después de la cerveza y el jamón, que me da que ni hambrientos o sedientos quedaríamos y antes de ir a cuatro patas mejor abrazados 😂😂
                    Pues nada me alegro de que te haya gustado y para el próximo VadeReto voy a tener que escribir una novela completa para conseguir aburrirte 😂🖐

                    Le gusta a 1 persona

  2. FELIZ 2021
    Un montón de buenos deseos para ti y todos los que te rodean. Un abrazote fuerte en la distancia y a ver si de una vez por todas nos quitamos de encima ese miedo atroz que nos tiene pegaitos a la silla de la mesa camilla.
    Un abrazo para todos los escritores y escritoras que se atreven con VadeReto.

    Le gusta a 4 personas

    • No te preocupes por JA que ya le doy yo caña con relatos aburridos y además largos 😂
      Pues ni por esas que encima me dice que le gustan 😂
      Me he tomado un cambio que no me correspondía, pero me sentí aludido por saludo generalizado y a bocazas no me gana ni el que tengo al otro lado del espejo 😂
      Saludos e igualmente Virtudes 🖐

      Le gusta a 2 personas

      • 😂😂😂 Relato reído, no, no es una errata, soy de carcajada difícil, y empiezo el día divirtiéndome. ¡Qué pícaro, te quedaste con la niña y el bebé de las fotos y les diste vida en tus personajes! Me gusta.

        La otra diversión es la que siento mientras voy fraguando la idea de mi relato, bueno, la idea está, lo que va a fuego lento es volcarlo en palabras. Tengo el primer párrafo. Enero es largo, no hay prisa.

        Le gusta a 2 personas

      • Bueno, JM. Ya habrás comprendido que en el fondo soy muy masoca, al menos literario. 😂😂😂
        No he entendío eso de que te has cogido un cambio. ¿He pagao algo y te has llevao la vuelta? 😅
        Si me gustó este formato de blog, es porque todos podéis responderos a todos, sin necesidad de mi moderación. Es algo que está evolucionando en el VadeReto y me encanta. Interactuemos e intercambiemos opiniones, gustos y comentarios. Siempre ha sido y será la mejor forma de relacionarnos.
        Eso sí, voy a buscar a un guía para encontrar tu relato que anda perdío entre todas las respuestas. 😂😂😂

        Le gusta a 1 persona

        • Cambio es una expresión de charlas de radio, corto y cambio, o cambio y corto. En este caso no es la vuelta de la ronda de cervezas 🍻🤪
          En cuanto al relato no tengas prisa en buscarlo, pero ten a mano el bote de bicarbonato para la indigestión por su lectura 😂😂😂

          Le gusta a 1 persona

    • Que sea también feliz y lleno de salud para ti, Virtu.
      Supongo que el mieo se nos pasará, pero la aprensión no me la quita ni un traje de astronauta.
      Antes ya era bastante, dicen, antisocial. Siempre he odiado que me invadan mi espacio vital, sobre todo cuando paseo por la calle o voy en un transporte público. Odio las aglomeraciones y esa falta de miramientos con que te dan una racha y ni te piden disculpas. Pero vivimos como vivimos.
      Así que, no me ha resultado tan complicado confinarme, incluso voluntariamente, en casa.
      Sí echo mucho de menos, poder pasear por mi coqueta ciudad respirando su aire limpio y fresco sin mascarilla. Además, uso gafas y no veo ná con ellas empañá.
      Llegarán nuevos tiempos, no sé si mejores o peores, pero seguro que distintos. Veremos como afrontamos el después de. Es posible que salgamos más fuertes, pero no creo eso de que saldremos mejores. La humanidad no tiene memoria. Fíjate las tremendas guerras que hemos pasado y todavía hay imbéciles que quieren coger las armas para defender nosequé pamplinas.
      Bueno, que me voy por dónde no quiero.
      Espero que escribamos mucho y que el VadeReto os regale bellas, divertidas e interesantes historias.
      Besos.

      Le gusta a 2 personas

      • Me veo reflejada en tu respuesta. Yo tampoco echo de menos el bullicio, al contrario, me encanta la soledad, me aíslo del mundo, y también se me empañan las gafas cuando me pongo la mascarilla para ir a la compra.
        También comparto eso de que no vamos a aprender nada con esto, que se olvidará y a otra cosa mariposa. Mañana más de lo mismo.
        En fin, no quiero empezar enero arrastrando lastre del año pasado. Un besote.

        Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: VadeReto (Enero 2021) – jm vanjav hasta en 500 palabras+

  4. Pingback: Con los humanos no se juega – Viviendo Entre Dos Mundos

  5. Feliz año nuevo, queridos acervolenses.
    Me asomo para dejar mi participación de este mes. Ya contaréis qué os parece.
    Un abrazo a todos y mis mejores deseos.

    Con los humanos no se juega

    El niño se sentó a leer en el claro del bosque. Encontrar aquel libro mágico había sido lo mejor que le había pasado en la vida. Abrió el tomo y esperó que las letras de la historia aparecieran. Luego se dejó arrastrar a su interior.
    El resto en mi blog:
    https://viviendoentredosmundos.wordpress.com/2021/01/03/con-los-humanos-no-se-juega/

    Le gusta a 2 personas

    • ¡Qué bueno, Lehna!
      Pedí un relato gamberro y divertido y vaya si lo has conseguido.
      ¡Menudos vecinos más traviesos!
      No sé yo si cambiaría a estos por el sordo, el bricomanía y la cocinera de potajes que alguien tiene. Aunque mirándolo por otro lado, si me convierten en un perrote o un caballo que pueda saltar y correr, lo mismo me apunto. XD
      Felicidades por el relato y muchas gracias por sentarte junto a nuestra chimenea a contarnos historias tan imaginativas y divertidas.
      Bezote gordo.

      Le gusta a 1 persona

      • Hola, queridos acervolenses.
        Jose, para mí es un placer participar en tu reto. Soy yo quien tiene que agradecerte la oportunidad que me brindas para escribir y dejar que mi imaginación vuele.
        Si te ha gustado el relato ya soy feliz. Nada me alegra más que devolverte la alegría que siempre nos ofreces.
        Abrazo enorme y quién sabe, quizá en otra historia sí te puedas convertir, aunque sea imaginativamente, en la criatura que más te guste.
        Besicos responsables.

        Le gusta a 1 persona

  6. Bon día,
    yo le voy a dar a esto… mi forma de escribir es 0 profesional, 0 técnica. Si tengo algo bueno… que no se yo, es solo la espontaneidad, la franqueza y el valor de la improvisación, como en la música, como cuando te vistes con tu guitarra y empiezas a hablar, a chillar y a vivir con ella.
    Además…cuando suelo «retocarlo» siempre siento que por poner esa palabra que «métricamente» encaja mejor, ya no es cierto y no lo siento.
    Este texto os lo podeis imaginar como eso, como una canción. Ponedle la música que creais conveniente. Que suene en vuestra cabeza. Por mi, siempre medios tiempos y explosión eléctrica en picos. Allá va.

    Enero 2021

    Cuchillos afilados caen como voluntad rota y cansada,
    sangre a borbotones.
    Suelo, colchón de esperanzas rotas.
    Hazme un hueco.

    Distracción, miradas al infinito, y el infinito inalcanzable.
    Soledad rota por su propio ruido.
    Buenos días,
    si amigo mio, yo también le digo buenos días a la voluntad. (*)

    Me he hecho una tostada,
    de esas que cuando caen lo hacen por el lado incorrecto.
    Nuevas decisiones,
    caen sobre su lado grasoso.

    Cuando te encuentre te amaré,
    cuando te encuentre sustituiré,
    cuando lo sepa perderé el control,
    cuando lo quiera, lo sabré.

    Sigo en calma.
    Mentira.
    El caos adorna mi cabeza.
    Mundos de fantasía en paralelo.

    ¿Cómo quedarse en lo correcto?

    De niño siempre lo sabía.
    De niño todo era posible.

    Cuando te encuentre te amaré,
    cuando te encuentre sustituiré,
    cuando lo sepa perderé el control,
    cuando lo quiera, lo sabré.

    Hoy sale el sol.
    Mis amigos están en mi cabeza. **
    No es verdad, te están tocando.
    No siento el tacto.

    El viento acaricia mi piel.
    No lo siento.
    La lumbre calienta y alumbra tu temblor.
    Siento frío.

    ¿Dónde está?
    Mi fuego solo me abrasa.
    Ideas y sueños en humo.
    Arena y cal.

    Cuando te encuentre te amaré,
    cuando te encuentre sustituiré,
    cuando lo sepa perderé el control,
    cuando lo quiera, lo sabré.

    No he de encontrarte, porque no existes,
    No he de sustituirte, porque soy yo.
    Ya lo sabía, y que bueno es perder el control,
    siempre lo querré, aunque no lo sepa.

    He dejado de redefinir la palabra felicidad,
    para simplemente sentirla.
    Carpe diem a los días, a los minutos, a los segundos,
    que devoro con humildad.

    El momento exacto en hacer aquello,
    en poner alas a la voluntad,
    en reír a carcajadas,
    es Ya.

    ES YA.
    ES YA.
    ES YA.
    ES YA.
    ES YA.
    ES YA.
    ES YA.
    ES YA.

    y ** –> he cogido en esos 2 trocitos de lectura de 2 canciones, de 2 grupos distintos.
    Uno de estados unidos, y otro, cordobés (ya que veo que hablais de venas andaluzas, pues ahí hay un poquito de ese sol)

    Le gusta a 2 personas

    • Vaya, finami, te has lanzado con un poema!!!
      Hablas de ponerle música. No sé si te gustará o no, pero esta es la que tenía de fondo mientras revisaba el blog (en realidad es un vídeo):

      A mí me ha encajado bien y le ha dao un ritmazo a tu poesía.

      Antes que nada comentarte que la intención del VadeReto es que contéis historias a través de vuestra escritura. No es un curso de literatura, ni un concurso, así que no pido técnica, ni calidad profesional, solo transmitir sentimientos.

      Yo no soy un experto en poesía y, la verdad, es que leo poca. Tampoco me he atrevido nunca a escribirla, me parece algo demasiado difícil para mí.
      Así que con la poesía siempre hago lo que alguien más inteligente que yo dijo, «lo importante es lo que te haga sentir. Solo léela en voz alta y déjate llevar por ella».
      Lo hice y me gustó.

      «He dejado de redefinir la palabra felicidad,
      para simplemente sentirla.»
      Me quedo con este pensamiento. Pasamos demasiado tiempo buscando la felicidad sin darnos cuenta que tenemos que disfrutarla en cada pequeño momento que se nos presenta.

      Enhorabuena por tu arte y gracias por enriquecer el VadeReto con tus poemas.
      Un Abrazo.

      Le gusta a 1 persona

      • ¡Buenas!
        Nada, aquí iba explicando solo un poco mi forma de escribir, a veces cuando leo (a veces..o siempre) me imagino que lleva a quien escribir a hacerlo de ese modo…hay millones de formas.
        Esa música jazz, ¡le va perfecta!

        Lo de poesía..uhmmm…. Gracias..lo que llamarlo poesía es como darle una categoría sublime..y no es por dar o quitar…pero a pesar que las canciones y poesía guarde métrica.. estructuras..y todo eso, me imagino este texto como una canción,como encima de un escenario, como una sala mega amplificada para posteriori, acabar con los instrumentos todos rotos por el suelo..(muy rock..la verdad😄😄😄).No se me asusten!😝
        Bueno,ya tengo ganas que sea febrero para escribir más..!!

        Le gusta a 2 personas

    • Qué arte más grande el de mi Virtu. Vaya final.
      😂😂😂
      La pobre canguro ha trabajado más esa noche que en todo el año.
      Y, a pesar de la cara de picarona de la niña, has usado el niño para liarla buena. Felicidades.
      Me ha encantao. 😍😍😍
      Gracias, como siempre, por aportar tu talento e imaginación al VadeReto.
      Abrazo, beso y ashushón confinado.

      Le gusta a 1 persona

  7. Pingback: Apocalipsis Familiar | Acervo de Letras

  8. Bueno, pues como decía mi abuelo, más vale tarde que atropellao por un tranvía. 😝
    A puntito de tocar la campana, aquí tenéis mi Apocalipsis Familiar.
    Espero que os saque una sonrisa. 😊

    Me gusta

  9. Mi contribución al VadeReto de enero, de tu propuesta me quedé con lo de “os propongo que creéis una historia llena de optimismo y alegría. Divertida, gamberra, mágica…”, los niños de la foto no aparecen (al menos no tal cual, si le echas imaginación igual puedes hasta ver que lo mismo llegan…)

    Medio en broma medio en serio hace semanas comentamos la posibilidad de que ese relato que rondaba mi mente viese la luz en Mar de rizos y letras, ese blog que tenía nombre y solo existía en mis sueños es ya una realidad. Nacido de tu VadeReto, para siempre agradecida…

    AIRES DEL SUR

    Sonrío. Plena. Satisfecha. Aún jadeo.

    El calor traspasa cada uno de mis poros, adentrándose en mi cuerpo, viaja por mis venas y activa todas mis terminaciones nerviosas, multiplicando mis sensaciones. Tanto, que hasta un tenue soplo de brisa eriza mi piel, que brilla perlada de sudor.

    Él se acompasó a mi ritmo, quiso ser sutil pero no pudo disfrazar lo evidente. Poco a poco se acomodó a mi cadencia.
    Embebiéndonos de aromas, de luz, de miradas que apenas rozan pero encienden candela, recorrimos cada sinuosa curva…

    Si quieres seguir leyendo…
    https://marderizosyletras.wordpress.com/

    Le gusta a 1 persona

    • No puede ser mayor regalo para este rinconcito que haber propiciado tu MAR DE RIZOS Y LETRAS. Encima estrenado con un VadeReto. 😍😍😍😍
      El relato ya te lo he comentado en tu blog. Es una delicia para los paladares literarios. Está tan bien escrito que se puede sentir al leerlo. Lleno de dulzura, poesía y sentimientos.
      Muchísimas gracias y Felicidades, Eva. Por colaborar aquí, por tu nuevo y próspero rinconcito, y por escribir.
      Siempre es un placer leerte.
      Besote

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s